Audioguía

En esta audioguía os presento el proceso de creación paso a paso, llevado a cabo mediante la plataforma izi.travel, una herramienta muy versátil y gratuita. Aunque su elaboración no es especialmente difícil, sí requiere tiempo, dedicación y atención al detalle, especialmente en la fase de montaje, para lograr un resultado atractivo y de calidad.

Esta audioguía ha sido diseñada con un enfoque inclusivo, para que todas las personas puedan disfrutarla. Las personas con discapacidad auditiva pueden acceder a los textos escritos, mientras que aquellas con discapacidad visual pueden escuchar una breve descripción de los monumentos, que les permitirá imaginar su aspecto. Además, hemos incorporado dibujos realizados por el propio alumnado, inspiradas en sus monumentos favoritos.

Este proyecto forma parte de mi Trabajo de Fin de Grado, desarrollado durante las prácticas en el CEIP Cristóbal Colón de Quintanar de la Orden. La audioguía ha sido elaborada por el alumnado de tercero de Educación Primaria, a quienes agradezco profundamente su entusiasmo y colaboración.

1º Paso

Buscando información

Esta audioguía cuenta con 28 monumentos que se ha realizado por pareja, por lo que han tenido que trabajar entre dos y tres monumentos. Se comienza buscando información sobre los distintos monumentos civiles, religiosos y culturales con folletos de la Oficina de Turismo y también en la web del ayuntamiento a través de las tablets.

2º Paso 

Redactar la información

Se redacta la información que se ha obtenido en un guion realizado por el alumnado para poder realizar los audios. También una breve descripción del monumento para ser incluido en el apartado para personas con discapacidad visual. Yo lo he pasado a Word, para que luego sea más fácil transferirlo a la audioguía y ya aprovecho para darle un repaso por si  hubiera faltas de ortografía. 

 

3º Paso

Grabación de los audios

Se graban los audio en la mesa de podcast en el aula del futuro por grupos de tres o cuatro alumnos. La experiencia ha sido muy buena y el nivel que tiene el alumnado sobre la lectura es excelente, por lo que no ha habido que repetir apenas las grabaciones saliendo casi todos al primer intento. También ha ayudado que se haya repasado en clase en voz alta y como tarea en casa, leyéndolo a su familia. 

4º Paso

Montaje de audio

En lo referente al montaje, se ha realizado con la plataforma Audacity, es una plataforma muy intuitiva y fácil de usar para el montaje de audios. La música de fondo se ha extraído de la plataforma Pixabay que contiene música libre de autor.

5º Paso

Montaje de la audioguía

Ya con los audios montados, comenzamos a elaborar la audioguía. Introducimos los audios, las fotografías, el textos y un vídeo presentación que hemos elaborado. También se ha puesto en cada monumento un cuestionario para que sea más divertida. Con este cuestionario se puede responder y saber si se comprende los conocimientos del monumento y también se ha pensado a modo de juego para que los niños y niñas que la escuchan participen, ya que son preguntas fáciles.

RESULTADO FINAL 

Para promocionarla hemos realizado este folleto explicativo con la aplicación canva, un folleto de fácil acceso ya que con el teléfono móvil y leyendo el QR, te lleva directamente a la audioguía. También se ha incluido unas pautas de como funciona. 

Además, aquí tienes el enlace para que puedas acceder fácilmente.

https://izi.travel/es/browse/92c2820c-2c60-41a9-a8a6-147ca5bfd764

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar